En este primer episodio de «Hoy tampoco duermo» explicaré quién narices soy yo, qué es Cleoveo y por qué quiero lanzar este podcast. Si eres activo y soñador, emprendedor, madre o padre algo inexperto, muy cabezota, y sobre todo no tienes tiempo para pamplinas, te puede interesar. Y si no…, igual también : )
«Hoy tampoco duermo» es un podcast sobre maternidad y emprendimiento que encontrarás en Itunes, Ivoox, y en otras muchas plataformas. Si te suscribes desde alguna de ellas podrás estar al tanto de los nuevos episodios y escucharlos siempre que quieras y en cualquier dispositivo. Si quieres apoyar a esta pequeña y loca emprendedora no te olvides de pasarte por Itunes y dejarnos una valoración de 5 estrellas y un pequeño comentario. Además, no te imaginas la ilusión que hace saber que estás ahí, al otro lado.
Índice de contenidos
Erase se una vez, erase que se era…
Hola, soy Cristina, bienvenido al podcast “Hoy tampoco duermo”, un podcast donde te voy a explicar paso a paso la creación, el desarrollo y el éxito o fracaso de Cleoveo, la empresa que estoy poniendo en marcha.
Y sí, has oído bien, éxito o fracaso, porque son las dos cosas que pueden suceder. No sé si saldrá bien, ojalá, pero lo que sí te prometo es que si al final todo se tuerce, también estaré aquí para contártelo.
Si al final todo se tuerce también estaré aquí para contártelo…»
Será un proceso salpicado de pequeñas reivindicaciones, pataletas, muchas cuestas arriba, alguna cuesta abajo y llanto mucho llanto. Pero ojo, ¡no te asustes!, el llanto no será el mío sino de Leo, ese pequeñajo que ha irrumpido aquí y así como si nada se ha convertido en el rey dando razón de ser a todo el proyecto y también a este podcast.
No quiero que sea algo muy técnico, me quiero centrar más en el proceso y en mi experiencia personal. Nombraré herramientas que a mi me han ayudado pero sin ahondar demasiado en ellas porque creo que ni es el medio ni soy la persona adecuada para explicarte esos temas. Y como mi aventura se ha desarrollado entre pañales seguro que cae algún que otro consejo de madre inexperta o algún que otro grito de ayuda pidiendo el tuyo, que seguro que si tienes hijos sabrás, por lo menos, tanto como yo e igual entre los dos solucionamos el problema.
No será muy técnico, me quiero centrar en el proceso y en mi experiencia personal como madre y emprendedora»
Y es que no sé muy bien porqué, quizá si hay algún psicólogo, sociólogo o psiquiatra en la sala pueda explicarlo pero, ¿qué nos ocurre cuando somos padres? ¿Se nos cruza algún cable o algo? No os imagináis la de casos que estoy escuchando de gente como yo que al ser padre o madre dice, «se acabó, voy a hacer lo que realmente me gusta de una vez». No voy a entrar ahora en detalles, lo iréis descubriendo en sucesivos episodios, -si es que después de oír esto todavía queréis más-, pero algo así me ocurrió a mi.
Qué es Cleoveo y por qué Hoy tampoco duermo
¿Que de dónde viene eso de “Hoy tampoco duermo”? ¿No te lo imaginas? Si todavía no has caído lo harás pronto porque será un tema muy recurrente de este podcast.
Y qué es eso de Cleoveo y quién narices soy yo, qué me he creído para venir aquí, contarte mi vida y hablarte sobre las cosas más importantes que ahora la ocupan.
Bueno, ser ser, no es que sea nadie, soy una mujer de casi 36 años, 36 ya bufff. Madre, arquitecto de profesión, diseñadora de vocación, y muy, muy cabezota pero, al fin y al cabo, si no quieres escucharlo es fácil, dale al botón de stop, borra este episodio y no sabrás nada más de mi. Si por el contrario tienes curiosidad te sigo contando algo más:
Cleoveo es una…..sigo aquí de verdad, es que no sé muy bien como definirlo porque lo de tienda online no me gusta, me suena muy mal. Pero al fin y al cabo venderé productos en internet así que fríamente eso es. Lo que pasa es que quiero pensar que detrás hay más, porque de hecho lo hay. Hay muchas muchas horas dándole vueltas a la cabeza, probando, contrastando, buscando, volviendo a pensar, cambiando, para al final diseñar una línea de ropa para bebés ecológica con una filosofía muy personal. Lo que me gusta llamar el espíritu Cleoveo y donde además de vender quiero crear una comunidad donde poder compartir y discutir esa filosofía con personas, quizá como tu, afines a ella.
Cleoveo es mucho más que una tienda online de ropa ecológica para bebés. Es un proyecto personal donde quiero compartir una filosofía y un estilo de vida. Un lugar donde gritar al mundo ¡Podemos hacerlo y lo vamos a lograr! Una aventura con muchos momentos inolvidables que necesita compañeras de viaje como tú«
Por qué lanzar el podcast
Lanzo este podcast por varias razones:
primero porque me encanta la idea, no sé, me apetece mucho. Ultimamente me he aficionado a escuchar podcast y me parece una manera genial de entretenimiento, formación e información. Yo no dispongo de tiempo para leer o ver vídeos pero sin embargo siempre tengo algún rato mientras hago algunas tareas o me desplazo para escuchar un audio.
Los podcast son una manera genial de entretenimiento, formación e información. De elegir lo que quieres escuchar y cuando lo quieres escuchar»
Después, no te voy a mentir, porque necesito que mucha gente oiga hablar de Cleoveo. Este proyecto, además de mucho esfuerzo también está suponiendo una inversión económica considerable en telas, manufactura, diseño web, etc y no me sobra el dinero precisamente, así que estoy bastante aterrada por si no sale bien.
También porque hablar de ello me ayuda, me ayuda a no sentirme tan sola ante esta montaña que se me viene encima, a creérmelo, porque hay días en los que digo: ¿será verdad todo esto que estoy montando?, ¿no me estaré engañando a mi misma?, ¿no la estaré liando?
Pero después, y no menos importante, para inspirarte, porque si a través de este podcast logro que tu también seas capaz de perseguir tu sueño y te facilito en algo el camino con una pequeña hoja de ruta, o cualquier otro cosa que te llegue, ¡vahhh!, no sabes lo feliz que me sentiría. Incluso, aunque al final, el proyecto concreto de Cleoveo fracasara.
Ojalá este podcast te inspire, te llene de energía, te haga soñar y te de fuerzas para lanzarte a hacer eso que siempre has querido y que nunca te has atrevido a hacer, sea lo que sea»
El otro día escuché en uno de esos podcast a los que ya soy adicta, el de Oscar Feito, hablar a Joaquín López Dóriga, un importante y mediático periodista a nivel internacional. Alguien, al fin y al cabo, que ha llegado a la cumbre. López-Dóriga definía el éxito como «lograr dedicarte a lo que te gusta y poder compartirlo con tus seres queridos«, me encantó esta definición.
Las personas que han hecho que nazca este podcast
Pero todavía existe una razón más por la que hacer este podcast y que ha hecho que esto se acelere y me ponga las pilas. Un pequeño reto al que he accedido, ahora te cuento. Porque en relación a esto antes quiero dar las gracias a tres personas fundamentales que lo han hecho posible:
En primer lugar a Oscar Feito, que dio germen a la idea del blog y en cierto modo a este podcast y que me ayuda constantemente a través del suyo y a través de sus cursos y su cercanía, contestando a todos mis mensajes.
Después, a Joan Boluda, que al igual que Oscar me está ayudando mucho a través también de su podcast, sus cursos y mensajes.
Y, por último, a Víctor Correal que lanzó este reto junto a Boluda, en su episodio número 541 «No es asunto vuestro con Víctor Correal«. El reto consiste en ser el primero en crear otro podcast como el de Victor donde contar el proceso de creación de un negocio. Enhorabuena Victor, no creo que llegue ni mucho menos a tu altura, me encanta tu manera de narrar, y tampoco sé si llegaré la primera para ganar este reto pero ahí estamos.
Los primeros podcast que escuché
Te recomiendo sin ninguna duda estos tres podcast que te he mencionado: El de Oscar Feito, la Academia de Marketing Online; el de Joan Boluda, Marketing Online y el de Victor Correal, No es asunto vuestro.
Y por cierto, no sé si a ti te ocurre igual pero, mientras que si no me conoces no tengo ningún problema en contarte todo esto, no sabes la vergüenza que me da si estás escuchándolo y eres amiga mía, conocida, mi madre, ¡ufff!, mi suegra, ¡qué vergüenza!, o mi cuñada, ¡bufff!. Espero que esto pase pronto porque no sé si después, cuando llegue el sábado y comamos juntos voy a ser capaz de mirarles a la cara y no ponerme como un tomate, veremos.
Ahora tú tienes la palabra
Y en este primer episodio poco más quiero contarte, ¿Qué cuando lanzaré el próximo? ¿Pero de verdad todavía tienes ganas? No estoy segura pero creo que un episodio semanal estará bien (en el audio escucharás que digo dos. Esos momentos iniciales de valentía donde parece que da tiempo a todo). Será algo corto, no sé, alrededor de 10 o 15 minutos.
¡Escríbeme y deja tu comentario! Cuéntame qué te parece el programa o hazme cualquier sugerencia, estoy deseando conocerte y escucharte.
Un saludo y, nos vemos el próximo día, …. si tu quieres, claro : )
Felicitaciones Cristina y no sabes lo mucho que me has inspirado. Seguro por ahí te consulte alguna cosilla. Soy reciente alumno de Oscar y me recomendó tu historia para construir la mía.
Un afectuoso abrazo y que sigan los éxitos (siempre que llovió paró, no te preocupes por eso)
Hola Sebastián, muchas gracias por tu comentario y encantada si puedo servirte de ayuda o inspiración. Mucha suerte, todo el ánimo para tu proyecto y aquí para lo que necesites. Un abrazo.