Hace unos días hablábamos de Ethical Time, la primera App de moda sostenible, y en aquellos momentos necesitaba un empujón en su campaña de crowdfounding. Hoy, a 10 días de que se termine, ya podemos decir que lo ha logrado y que pronto será realidad. Entrevistamos a su creador Ignasi Eiriz para conocer a la persona y la historia que hay detrás de este apasionante proyecto.
Suscríbete al podcast aquí: Itunes || Ivoox
Índice de contenidos
IGNASI EIRIZ, ¿SOLO UN ESTUDIANTE?
Estamos muy orgullosos de haber apoyado este proyecto y de haber podido colaborar en su difusión con nuestro pequeño granito en el podcast y en las redes de Cleoveo. A vosotros os pedimos que también colaboréis con esta iniciativa. No perdáis la oportunidad de formar parte de un gran cambio para mejorar el mundo. Descubrid Ethical Time en Verkami
Hoy tenemos con nosotros a Ignasi Eiriz, pero diréis, ¿quién es este chico y por qué lo has traído aquí?
Sabemos es un estudiante de publicidad y relaciones públicas de la universidad Pompeu Fabra de Barcelona, sabemos que ha creado, junto con un grupo de profesores y compañeros, la primera aplicación de moda sostenible en España, y también sabemos que ahora mismo está inmerso en una campaña de Crowdfounding con Verkami para sacar adelante el proyecto. Y esto lo sabemos porque nosotros, y muchos más, estamos apoyando esta campaña, que a 10 días de terminarse, ya lo ha logrado.
Sin embargo no sabemos mucho más de él y esa es una de las principales razones por las que lo hemos traído aquí, porque tenemos muchísima curiosidad por conocer la historia que hay detrás de Ethical Time y por saber quién es esa persona que ha ideado y hecho realidad esta buenísima iniciativa.
EN ESTE EPISODIO, EL #6, HABLAMOS SOBRE
- Ignasi cuéntanos, ¿qué tiene que ver la publicidad y las relaciones públicas con crear una aplicación de moda sostenible?
- ¿Cómo surgió la idea?
- ¿Por qué moda y por qué moda sostenible?
- ¿Eres usuario de moda sostenible?
- ¿Cuál es el principal objetivo de la aplicación?
- ¿Qué significa para ti este proyecto?
- Para sacar adelante el proyecto necesitáis 20.000 euros, es mucho dinero ¿en qué lo vais a emplear?
- ¿Qué personalidades y medios importantes os están apoyando?
- ¿Cuándo saldrá a la luz la aplicación?
- Una vez que esté en marcha, ¿cuál será el primer paso a dar?
- Va a ser una aplicación gratuita para usuarios y marcas, ¿cómo os vais a financiar? ¿vuestra idea es vivir de este proyecto?
- Para el futuro ¿qué esperáis?¿cómo creéis que va a evolucionar el mundo de la moda sostenible y vuestro proyecto?
CONCLUSIONES Y FRASES DESTACADAS
Lo mejor de conocer a Ignasi Eiriz ha sido descubrir su juventud. Ignasi es un estudiante universitario y saber que gente tan joven apoya la moda sostenible es una gran noticia. Todos sabemos que los que están más enganchados a la moda rápida de las grandes cadenas, al llamado fast fashion, son los adolescentes y universitarios que cada día quieren estrenar una prenda nueva y la desechan en pocas semanas. Saber que esto también está cambiando y encontrar gente tan joven que se preocupa por las personas que están detrás y por el medio ambiente; adolescentes que apuestan por comprar menos y de más calidad, es una gran alegría y un gran soplo de esperanza.
Las ideas no valen mucho hasta que no se las explicamos al mundo. En la moda sostenible esto es lo que falta, dar a conocer los proyectos y saber cómo llegar a la gente.»
«Buscar la coherencia entre pensamiento y acciones ha sido siempre una de mis principales premisas. El punto de partida fue descubrir la explotación laboral en el sector textil, a partir de ahí vino todo lo demás.»
«Un profesor de la universidad nos hacía reflexionar sobre lo establecido y cuestionarlo de forma personal. Fue entonces cuando leí “Guía para vestir sin trabajo exclavo” y quise buscar ropa que cumpliese con esas premisas, que fuera respetuosa con las personas y con el medio ambiente, pero no encontré dónde hacerlo. Después vi que había mucha más gente interesada. Así comenzó todo.»
MENCIONES Y REFERENCIAS DEL EPISODIO
- Ethical Time, enlace directo a Verkami, la plataforma de crowdfounding donde podéis prestarle vuestro apoyo desde 10 euros.
- Guía para vestir sin trabajo esclavo, Albert Sales, el libro que inspiró a Ignasi.
- AMSE, Asociación de Moda Sostenible España que apoya el proyecto Ethical Time.
- Fashion Revolution, movimiento que surge el 24 de abril de 2013, tras el terrible accidente del derrumbamiento del edificio en Rana Plaza en Dhacca, Bangladesh, donde murieron 1133 personas que trabajaban para el sector textil bajo condiciones de trabajo lamentables.
- Play Time, el salón de moda infantil más importante a nivel internacional donde Cleoveo estará muy pronto en su edición de Berlín.
EPISODIO ANTERIOR DE SLOW FASHION LIFE
Ya sabéis que en Cleoveo podéis encontrar la mejor moda ética y 100% orgánica para los más pequeños, ¡y estos días además de rebajas! Ropa para bebé ecológica diseñada con mucha cabeza y un estilo único, diferente y muy funcional que crece con tu bebé. Un abrazo y nos vemos en el próximo episodio, si tu quieres, claro : ) ¡Esperamos vuestros comentarios aquí abajo!
Interacciones del lector