La reina de la elegancia subversiva, la inventora de la moda Punk, Vivienne Westwood, declara que la moda le aburre. Para ella es mucho más importante la salud del planeta. Hoy solo una pequeña reflexión que te haga ir a contracorriente, porque a veces hay que transgredir las ‘normas establecidas’ para cambiar el mundo…
Suscríbete al podcast aquí: Itunes || Ivoox
Índice de contenidos
EN ESTE EPISODIO, EL #22, HABLAMOS SOBRE
¿Es rentable dedicarse a la moda sostenible en la era del low cost?
A pleno 15 de agosto solo una pequeña reflexión personal que me surje a raíz de varios artículos y de mi propia experiencia.
Vengo de un sector, el de la arquitectura, donde ganar un concurso equivale a presentar la baja más temeraria. No te esfuerces creando un buen proyecto, un proyecto que funcione y que tenga alma, preocúpate únicamente de presentar los números más bajos.
Por otro lado, un buen amigo me comentaba estos días su enfado por las huelgas de la compañía Rayan Air. Esto le había supuesto retrasar varios días su viaje sin opción a retrasar también la vuelta pero la compañía no da su brazo a torcer y, aunque esto es solo una reflexión personal, seguramente no lo harán porque tristemente siempre habrá pilotos dispuestos a trabajar por menos dinero igual que siempre habrá arquitectos dispuestos a trabajar por una miseria.
La moda sostenible NO es rentable
Hasta que no tomemos conciencia del valor de las cosas no lograremos una sociedad justa y la moda sostenible es el claro reflejo de ello. La moda sostenible no será rentable mientras el consumidor tome el precio como el móvil de mayor peso. La moda sostenible no será rentable hasta que la gente no se dé cuenta de que la moda sostenible no es cara y sí tiene diseño, mucho diseño.
Lo que sí está resultando caro, realmente caro, es comprar 10 prendas por 100 euros en lugar de comprar 2. Lo que resulta muy caro para el planeta y para los trabajadores es producir 10 colecciones anuales y prendas que duran 5 semanas en tu armario antes de tirarlas. Lo que está resultando caro es creer que comprar una camiseta por 10 euros o menos es democratizar la moda.
Por si fuera poco el marketing nos ha convencido de que comprar es bueno, comprar es hasta una terapia, e ir a la moda y seguir la última tendencia es nuestro deber si queremos estar a la altura y mantener nuestro estatus.
El futuro de la moda sostenible
Hasta que todo esto no cambie, hasta que no nos pensemos dos veces cada compra y le demos el valor que merece, hasta que no seamos conscientes de lo que realmente implica producir una prenda y todas las personas que han trabajado en esa cadena, hasta que no valoremos la calidad de los tejidos para nuestra salud y la del planeta, la moda sostenible seguirá sin ser rentable y tampoco lo será la buena arquitectura o viajar en avión cómodamente llegando a tiempo a tu destino. ¿Qué queremos para el futuro?
Famosos que apoyan la moda sostenible
La siempre transgresora y revolucionaria Vivienne Westwood, la emperatriz de la elegancia subversiva, creadora de la moda punk de los 70, declaraba hace solo unos días, cuando recibía la última condecoración a su carrera, que le aburre la moda y le preocupa más la salud del planeta. Vivienne declaraba que:
Tenemos un problema enorme a nivel global: los políticos no escuchan a los científicos. Tenemos apenas 20 años para detener esto; de lo contrario alcanzaremos un punto de inflexión y, si trazamos una línea en el planeta, todo lo que quede por debajo de París será inhabitable
Es alentador ver a figuras tan importantes como Vivienne Westwood o Leonardo di Caprio apoyando activamente la moda sostenible, necesitamos más figuras como ellos. Necesitamos que todos esos referentes a los que seguimos con los ojos cerrados apuesten por una sociedad más justa donde el dinero no sea siempre el primer factor. Quizá esta sea la única manera de convencer a algunos sobre la necesidad de una economía circular: consumidores, marketers, publicistas y políticos dejen de pensar en céntimos, likes y votos y piensen más en el nuevo punk sostenible…
Como Vivienne Westwood, también nosotros transgredimos las normas creando moda que realmente piensa en tu bebé haciendo tu maternidad más sencilla. Estamos a punto de lanzar la nueva colección cleOveo y te necesitamos ¿Quieres crearla con nosotros? Entonces apúntate a nuestra newsletter. Descubrirás todas las ventajas del mono cleOveo, conocerás a las personas y la historia que lo están haciendo posible, podrás elegir el estampado de la nueva colección, tenerlo antes que nadie con un precio especial y además personalizado solo para ti. ¡Apúntate!
MENCIONES Y REFERENCIAS DEL EPISODIO
- ‘El avance de la moda sostenible ¿Es realmente viable?’, artículo de plataforma profesional de moda Fashion United, publicado el 9 de agosto del 2018
- ‘Vivienne Westwood: «El cambio climático es más importante que la ropa»’, artículo de la revista para los profesionales de la moda Fashion Network, publicado el 24 de julio del 2018
- ‘Vivienne Westwood, vida y obra de la madre de la moda punk’,
- Climate Revolution, el blog de Vivienne Westwood para la lucha contra el calentamiento global
- ‘Esta es la marca de zapatos sostenible en la que ha invertido Leonardo DiCaprio’, artículo de revista Vanity Fair, publicado el 2 de agosto del 2018
EPISODIO ANTERIOR DE SLOW FASHION LIFE
- #21 Hacer de tus valores tu forma de vida: entrevista a Susana Vela Covisa. Técnico superior de moda, especializada en figurinismo para teatro, técnico experto en ecodiseño, directora de Polka Press Comunicación, directora y fundadora Atelier Couture, coordinadora de la sección Sustainable Experience en Momad Metrópolis, salón internacional de moda en Madrid, formadora, consultora,… En definitiva, un extensísimo currículum fruto de 25 años de entrega a la moda y a la sostenibilidad pero Susana Vela Covisa es, ante todo, una de esas personas capaces de contagiar sus valores, su cercanía y su humanidad.
Un abrazo y nos vemos en el próximo episodio, si tu quieres, claro : ) ¡Esperamos vuestros comentarios aquí abajo!
Interacciones con los lectores