Técnico superior de moda, especializada en figurinismo para teatro, técnico experto en ecodiseño, directora de Polka Press Comunicación, directora y fundadora Atelier Couture, coordinadora de la sección Sustainable Experience en Momad Metrópolis, salón internacional de moda en Madrid, formadora, consultora,… En definitiva, un extensísimo currículum fruto de 25 años de entrega a la moda y a la sostenibilidad pero Susana Vela Covisa es, ante todo, una de esas personas capaces de contagiar sus valores, su cercanía y su humanidad. Ha sido un verdadero placer charlar con ella y espero que también lo sea para vosotros escucharla en este nuevo episodio de nuestro podcast Slow Fashion Life.
Suscríbete al podcast aquí: Itunes || Ivoox
Índice de contenidos
EN ESTE EPISODIO, EL #21, HABLAMOS SOBRE
- ¿Quién es Susana Vela Covisa?
- ¿Cómo llegaste a la moda sostenible?
- ¿Es fácil la transformación sostenible de una empresa de moda de gran volumen?
- ¿Como surgió la sección Sustainable Experience en Momad Metrópolis? ¿En qué consiste?
- ¿Quién puede asistir a Momad Metrópolis? ¿A qué público va dirigido?
- ¿Qué condiciones ha de cumplir una marca de moda para participar en Sustainable Experience?
- ¿Qué es Atelier Couture?
- ¿Qué hace diferente a la pasarela de Atelier Couture?
- ¿Qué he de hacer si quiero asistir a la pasarela Atelier Couture?
- Historia de un diseñador joven de gran talento que está recuperando oficios artesanos antiguos
- ¿Cómo hacer el relevo generacional de las técnicas artesanas tradicionales?
Si quieres crear con nosotros la nueva colección cleOveo de prendas bio para bebé que facilitan tu maternidad apúntate a nuestra newsletter. Descubrirás todas las ventajas del mono cleOveo, conocerás a las personas y la historia que lo están haciendo posible, podrás elegir el estampado de la nueva colección, tenerlo antes que nadie con un precio especial y además personalizado solo para ti.
FRASES DESTACADAS
Estas son solo algunas de las muchas frases que podríamos extraer de nuestra charla con Susana Vela Covisa, te aconsejamos que escuches este episodio y te dejes contagiar con su filosofía:
No se puede comunicar moda sostenible de la misma forma que se comunica moda en general
Son importantes las actitudes dentro de las empresas. A veces la toxicidad no solo está presente en las prendas sino también en las personas
Dentro del marketing internacional es fundamental incluir la sostenibilidad a día de hoy
Susana ha sido capaz de hacer de sus valores su forma de vida. Procuro rodearme de personas y empresas que me gustan y esto es un valor añadido
Todos tenemos una parte de responsabilidad para llegar a la sostenibilidad: consumidores, productores, medios de comunicación e instituciones, todos debemos estar implicados para hacerlo realidad
No es lo mismo la transformación de una empresa grande y consolidada que una empresa joven que nace con valores sostenibles. Cuesta mucho más que una empresa grande pueda cambiar todo su proceso, es una cadena con muchos actores y eslabones, el cambio no es fácil y la sostenibilidad 100% no existe pero hay que hacer todo lo que esté en nuestras manos
No creo que la moda sostenible deba tener un salones de moda exclusivos sino que ha de ser una alternativa más dentro de la oferta general de moda. La moda sostenible debe convivir conjuntamente con el resto de opciones. La moda sostenible ha de estar incluida en las tiendas multimarca como una opción más
Las empresas sostenibles aceptadas para participar en Momad Metrópolis tienen casi un 50% de descuento. Se trata de premiar la sostenibilidad y ponérselo más fácil a empresas que lo están haciendo bien y que suelen ser jóvenes. Cerca de 50 empresas de moda sostenible participan en Momad Metrópolis cada edición
Es importante dar visibilidad a esos diseñadores españoles que crean y producen en España recuperando técnicas artesanales tradicionales
MENCIONES Y REFERENCIAS DEL EPISODIO
- Gema Gómez, directora de Slow Fashion Life, que Susana conoce de forma casual en 2012. Gema desencadena el cambio de Susana hacia su entrega por la moda sostenible
- Polka Press Comunicación, agencia de comunicación y consultoría para marcas de moda con parámetros sostenibles o interesadas en una transformación sostenible. Polka Press se encarga de la comunicación, entre otras de Skunkfunk, el Naturalista, o de Slow Fashion Next
- Atelier Couture, un proyecto de alma que tienes que conocer. Una plataforma o pasarela de moda centrada en novia, invitada o fiesta que cumple 5 años en su próxima edición. Nació para dar visibilidad a diseñadores españoles que producen 100% en España y que utilizan en sus creaciones oficios artesanos antiguos, producidos a mano y por encargo ofreciendo una compra experiencial a sus clientes. Se trata de ir en contra de la deslocalización que ha producido y produce el cierre de tantos talleres y la pérdida de tantos oficios artesanos
- Momad Metrópolis, salón internacional de la moda para profesionales en Madrid, donde Susana es impulsora y coordinadora del área de moda sostenible Sustainable Experience desde su nacimiento en 2015
EPISODIO ANTERIOR DE SLOW FASHION LIFE
- #20 ¿Y si no existieran las rebajas?: ¿Te imaginas un mundo sin rebajas? Como dice Thinking Mu en su manifiesto Goodbye Sale, <<Antes de empezar a insultarnos, respira hondo. Este no es un acto de avaricia, si no de concienciación>> En este episodio del podcast analizamos el origen de las rebajas, hablamos de cómo se crean y compran las tendencias en fast fashion, de su razón de ser en en nuestros días y de un nuevo proyecto en el que tienes que participar. Pero antes, piénsalo: ¿comprarías ese vestido que te tiene enamorada desde hace tiempo si no tuviera ningún descuento?
Un abrazo y nos vemos en el próximo episodio, si tu quieres, claro : ) ¡Esperamos vuestros comentarios aquí abajo!
Interacciones con los lectores