Pilar y Quique son los fundadores de la escuela infantil Colorín Colorado en Coria del Río, Sevilla. Crearon esta guardería hace 8 años con la idea de construir un espacio de aprendizaje diferente y lo han logrado. Con una metodología activa que extrae lo mejor de otras muchas y una alimentación sana centrada en qué se come y cómo se come han diseñado un proyecto que año tras año cuelga el cartel de no hay plazas disponibles. Hoy charlamos con Pilar, una de sus cocreadoras.
Suscríbete al podcast aquí: Itunes || Ivoox
Índice de contenidos
EN ESTE EPISODIO, EL #9, HABLAMOS SOBRE
- ¿Dónde está la guardería Colorín Colorado y quiénes formáis el equipo?
- ¿Cómo surgió la idea de crear una escuela infantil?
- ¿En qué consista la metodología activa y por qué utilizar esta línea pedagógica?
- ¿Cuál son los rasgos diferenciales de vuestro centro?
- ¿Cómo preparáis el material que necesitáis?
- ¿Cómo es un día tipo en la escuela infantil Colorín Colorado?
- ¿Participan los padres y madres en actividades en la escuela?
- ¿Cómo es el momento de la comida?
- ¿Qué horario de apertura tiene la escuela?
- Os preocupáis mucho de la alimentación ¿cómo es vuestro enfoque en este sentido?
- ¿Cómo lográis que los niños coman bien la fruta y la verdura?
- ¿Seguís algún protocolo para quitar el pañal a los niños?
- ¿Os habéis planteado ser padres o los niños de la guardería suplen esa necesidad?
- Los pediatras opinan que los niños no deben escolarizarse hasta los 2 años, ¿qué opináis sobre este tema?
- ¿Debemos exigir a la sociedad una conciliación diferente y real?
- ¿Qué opinas de la moda infantil que trata de vestir a los niños como adultos?
- ¿Cuál es para vosotros la manera ideal de vestir a un bebé para acudir a la guardería y estar muy cómodos?
- ¿Tiene mucha aceptación entre las familias el chándal uniforme no obligatorio que ofertáis en vuestra escuela?
Algo nos ocurre a las mujeres arquitecto que necesitamos crear y cuando somos madres toda nuestra creatividad se despliega. Pilar no es madre pero podríamos decir que lanzar un proyecto como este planeándolo y diseñándolo junto a Quique, su pareja, fue una sensación muy cercana. Quizá cuando sean padres nos lo puedan corroborar porque en ese momento sentirán que tienen, no uno, sino dos hijos a los que criar.
cleOveo sí surgió coincidiendo con mi maternidad para convertirse en otro hijo más. Nuestra principal preocupación es diseñar ropa para bebé cómoda y saludable como ninguna hechas para madres que no se conforman, para la maternidad del siglo XXI.
Estamos a punto de lanzar nuestra nueva colección y nos encantaría que la crearas con nosotros ¿Te apuntas? Entonces suscríbete ahora a nuestra newsletter. Descubrirás todas las ventajas del mono reversible cleOveo, conocerás a las personas y la historia que lo están haciendo posible, podrás diseñar junto a nosotros el estampado del nuevo modelo, tenerlo antes que nadie con un 40% de descuento y además personalizado solo para ti. ¡Apúntate!
FRASES DESTACADAS
Estas son solo algunas de las muchas frases que podríamos extraer de nuestra conversación con Pilar. No te pierdas el audio con la entrevista completa para descubrir en qué consiste la metodología activa y cómo es posible que tus hijos tengan una alimentación sana y disfruten de la comida:
Un maestro apasionado de su trabajo y una arquitecta con vocación educadora y experiencia en voluntariados fue el germen de la Escuela Infantil Colorín Colorado
Tener la oportunidad de diseñar nosotros mismos el espacio de la guardería fue muy bonito ya que pudimos poner mucho de nuestra esencia
La seña de identidad de nuestra guardería ha sido captar la esencia de distintas corrientes pedagógicas en las que nos habíamos formado y con las que habíamos experimentado llegando a una metodología activa
El desarrollo de las habilidades motrices del cuerpo; el previo y la adquisición del lenguaje; así como las emociones y fundamentalmente el afecto como llave que abre todas las puertas. Esta es nuestra línea pedagógica a la que llamamos metodología activa
Nos parece muy importante que aprendan a través del descubrimiento con actividades guiadas y juego libre. Tratamos de que todo sea muy lúdico, que aprendan jugando y que vengan a la escuela felices entendiéndola como un sitio donde se sienten muy queridos y donde disfrutan mucho
Otro punto diferencial de nuestro centro es la flexibilidad horaria, que facilita a las familias su día a día, y la total transparencia. Nos parece esencial que los padres sepan en todo momento qué ocurre de puertas para adentro, esto da seguridad y tranquilidad a las familias
Las mamás participan mucho más que los padres en las actividades de la escuela con los niños. Estas actividades les da a los padres la posibilidad de pasar un día con su hijo o hija y a nosotros nos ayuda a que las familias valoren mejor nuestra actividad diaria
También trabajamos con la metodología de rincones, como el rincón del juego simbólico, o el de la expresión lógico matemática. En esta actividad son ellos los que deciden en qué rincón quieren jugar y con quién
Antes de comer procuramos que baje el ritmo de intensidad, que los niños se relajen. Comiendo pasan un buen rato, le damos mucho valor no solo a qué comen sino a cómo lo comen. Tratamos de que la hora de la comida se convierta en un momento agradable para ellos
A esta edad se comienzan a sentar los principales hábitos del futuro. Por eso inculcarles hábitos saludables nos parece esencial. Tenemos cocina propia y una nutricionista especializada que nos elabora menús adaptados y equilibrados.
En nuestros menús sanos prima la fruta y verdura de temporada, muchos productos en crudo, eliminamos los fritos, procuramos comprar el mayor porcentaje de productos ecológicos, incluir dos días legumbre, no abusar de la carne y servir fruta de postre 4 días por semana. Con todo ello tenemos disponibles tres tipos de menú que coordinamos con las familias según la consistencia, edad, necesidades y pautas que los pediatras les hayan dado
A medida que pasa el tiempo los niños van ampliando el abanico de comidas que les gustan para pasar a comer de todo, en esto influye mucho cómo les presentes la comida. Cuidamos mucho esa elaboración de los menús con creatividad para que les resulte atractiva a los niños
Lograr que tengan una dieta equilibrada donde no haya azúcares, no coman mucha sal ni fritos, y se habitúen a comer mucha verdura, fruta y legumbres facilita nos parece primordial y facilita esta labor a las familias en casa
Tratamos siempre de que el ritmo lo marquen ellos, por ejemplo a la hora de quitar el pañal, pero en el último año de guardería, al llegar el buen tiempo, tenemos que darles un empujón a los que todavía lo llevan ya que en el colegio no les permiten entrar con pañal
En un modelo idílico de sociedad donde se pudiera gozar de permisos prolongados donde mejor están los niños es en su casa con sus padres pero la sociedad real no es esa y las demandas laborales son otras. Sin embargo, una conciliación más real y ajustada a nuestras necesidades y expectativas ha de ser posible, prueba de ello son los modelos de otros países donde ya es un hecho
Frente a la desventaja de un sistema inmunitario más frágil en los primeros años de vida de un niño que produce más enfermedades en las escuelas infantiles, creamos un entorno con una serie de situaciones y estímulos que no van a poder experimentar en ningún otro lugar
En las reuniones iniciales con las familias hacemos mucho incapié en que los niños vengan cómodos. Nos parece muy importante por dos razones: por su psicomotricidad, su medio es el suelo y necesitan ropa que no les dificulte su desarrollo; y en segundo lugar, para permitir su autonomía en el momento en el que están aprendiendo a ir solos al baño
Tenemos un chándal uniforme en la escuela para garantizar la comodidad de los niños pero respetamos mucho la libertad individual por eso lo ofertamos pero no es obligatorio. Aconsejamos, ropa holgada, cómoda y de algodón para permitirles desarrollar plenamente sus habilidades motoras
Los padres tienen que mentalizarse de que los niños se pueden y deben mancharse. Que se pongan perdidos de pintura es mucho más satisfactorio para ellos y además permite que el objetivo de la actividad se cumpla mucho mejor. Los churretes en la ropa son inevitables.
EPISODIO ANTERIOR DE UNA GUARDERÍA PARA LEO
- #8 Me pido ser mamá Elastigirl: En este episodio os hablamos de Los Increíbles 2, de mi nueva heroína favorita, Elastigirl, de la importancia de transmitir a nuestros hijos la cultura y el arte, o del buen diseño de un espacio. En definitiva, reflexiones surgidas de nuestra pasada entrevista a una de las guarderías más innovadoras e incluso transgresoras del panorama, la guardería en Vélez Rubio, y de la película que acabamos de ver con Leo. Aunque no lo creáis ambas cosas tienen mucho que ver. ¡Ahh! y en este post, en color ‘menta cleOveo’, un extra que no pude incluir en el audio (imprevistos del verano de mamás emprendedoras…)
Un abrazo y nos vemos en el próximo episodio, si tu quieres, claro : ) ¡Esperamos vuestros comentarios aquí abajo!
Interacciones con los lectores