Eduardo Rodríguez es un Padre de Día que ha volcado su desarrollo y formación en la educación infantil de las primeras etapas demostrando la vital importancia que tiene la crianza de los 0 a 6 años. Pedagogías Waldorf, Pikler y un equipo multidisciplinar en el Espacio Amati, una escuela activa que querrás tener cerca. Por cierto, sí, ellos también se están involucrando y cada vez son más.
Suscríbete al podcast aquí: Itunes || Ivoox
Índice de contenidos
Escuela Activa Amati
Abrazos, manos y tierra para sentir, experimentar y crecer. Este es el lema del Espacio Amati creado por Eduardo y su equipo. Una escuela activa que traslada el concepto de hogar y afecto para el bebé, de una Madre de Día, a un espacio mayor que, sin embargo, no pierde su calidez y trato individualizado.
Seis especialistas en educación infantil aportan su formación extra en ámbitos multidisciplinares para hacer de esta escuela un lugar que a cualquier padre le encantaría tener en su ciudad. Lo mejor de la pedagogía Waldorf y Pikler, psicología especializada en atención temprana, apoyo a la maternidad y la lactancia, inglés e incluso un violonchelista para que la música esté muy presente.
Todo ello en la urbanización de Pozuelo de Alarcón, Madrid, dentro de un entorno acogedor y natural donde la luz, el contacto con la tierra y la experimentación están aseguradas. Una filosofía así no podía descuidar la alimentación de los niños. El Espacio Amati cuenta con un menú ecológico que garantiza una nutrición natural, equilibrada y orgánica para que nuestros hijos crezcan sanos.

Además, este educador infantil con el que charlamos hoy, nos demuestra cómo el sexo masculino se interesa cada vez más por el ámbito profesional de la educación infantil. Una etapa, la de 0 a 6 años, que hasta ahora parecía reservada únicamente a las mujeres. Eduardo, además, nos cuenta la involucración cada vez mayor que observa en los padres que se acercan a su proyecto. Ellos también participan en las actividades, talleres y reuniones de Amati, así como en la crianza diaria de sus hijos en casa, nos comenta.
EN ESTE EPISODIO, EL #20, HABLAMOS SOBRE
- Quién es Eduardo Rodríguez
- ¿Cómo comienza su profesión de Padre de Día y como llega hasta el Espacio Amati?
- Diferencias entre Madre de Día y Padre de Día
- ¿Qué buscan los padres en un espacio como el vuestro? ¿A quién está dirigido el Espacio Amati?
- ¿Están los padres cada vez más involucrados en la crianza? ¿Qué falta por hacer en este sentido?
- Pikler, ¿en qué consiste esta pedagogía?
- ¿Por qué Waldorf?
- Un día en Amati
- ¿Qué aporta un equipo multidisciplinar a la educación de los más pequeños?
- Menú ecológico, ¿por qué apostáis por este tipo de alimentación?
- Acompañamiento Familiar Integral, grupos de crianza y apoyo a la lactancia materna ¿Crees que cada vez es más necesario este apoyo para las madres primerizas? ¿Por qué antes (en otras generaciones) no se demandaba este servicio?

Al igual que Eduardo en el Espacio Amati, nosotros también apostamos por una crianza natural, sana y con valores éticos y ecológicos. Con esa filosofía nació nuestro proyecto dispuesto a crear ropa orgánica para bebé cómoda, saludable como ninguna y con diseño único; prendas que faciliten nuestra maternidad en el momento en el que más lo necesitamos y que crezcan con ellos. Moda infantil hecha para madres que no se conforman, para la maternidad del siglo XXI. Lo mejor para él, lo mejor para ti y lo mejor para el planeta. Ese es nuestro ideal y seguimos trabajando para estar cada vez más cerca.
Ahora estamos a punto de lanzar una nueva colección y nos encantaría que la crearas con nosotros ¿Te apuntas? Entonces suscríbete a nuestra newsletter. Descubrirás todas las ventajas del mono reversible cleOveo, conocerás a las personas y la historia que lo están haciendo posible, podrás diseñar junto a nosotros el estampado del nuevo modelo, tenerlo antes que nadie con un 40% de descuento y además personalizado solo para ti. ¡Apúntate!
REFERENCIAS Y NOTAS DEL PROGRAMA
- Web del Espacio Amati, el proyecto de escuela activa que hoy os contamos donde podéis encontrar a Eduardo y a todo su equipo
- Página de Facebook del Espacio Amati donde podéis seguir toda su actividad
- Red de Madres de Día en España, aquí encontrarás un registro de las madres de día existentes en nuestra geografía. Una alternativa educativa en el hogar para familias y educadoras
- Madres de día Waldorf, asociación que recoge a todas los profesionales de este sector que se identifican con esta pedagogía
- Belén, Madre de Día, en Liebrecita Blanca. Nos abrió las puertas de su casa para una cálida entrevista en el episodio 18. Gracias a ella hemos conocido a Eduardo, nuestro invitado de hoy
- Escuela Waldorf en Valladolid «El Puente Azul«, otra de las interesantes entrevistas que hemos realizado en este programa y a la que hacemos mención durante la charla de hoy con Eduardo

EPISODIO ANTERIOR DE UNA GUARDERÍA PARA LEO
- #19 ¿Qué tipo de madre eres?: En un importante congreso sobre productos para la infancia nos cuentan que los tipos parentales han cambiado y pretenden encasillarnos en 4 nuevos estilos de crianza ¿A qué generación perteneces? ¿Te ves identificada como madre en alguno de estos tipos? ¿Qué está cambiando en la maternidad del S.XXI? Y después de todo eso, seamos quienes seamos, ¿qué hay de los niños? ¿Han cambiado ellos también? Una charla que venía de la mano de Maria Costa, directora del Departamento de Consumidor Infantil y Ocio, AIJU, y que nos enganchó.
Un abrazo y nos vemos en el próximo episodio, si tu quieres, claro : ) ¡Esperamos vuestros comentarios aquí abajo!
Interacciones con los lectores