En Cleoveo apostamos por la Ética, la Ecología y la Sostenibilidad
No hay nada más suave y menos agresivo para la piel de un bebé, la más fina y delicada de todas, que el algodón 100% ecológico. Por ello todas nuestras prendas y complementos están confeccionados con telas de algodón orgánico puro de verdad, certificado, y con los colores naturales de la Tierra. Cultivado en comercio justo y con el máximo respeto hacia aquellos que lo han hecho posible y hacia el planeta. Por ello, después de mucho buscar, hemos elegido a Organic Cotton Colours como compañero de viaje para que nos suministre las mejores telas que puedas imaginar, una garantía de calidad, certificada 100% y con un proyecto ético, social y muy humano.
Además, para ser coherentes con nuestra filosofía de respeto hacia el medio ambiente y para dejar a nuestros hijos un mundo más limpio, natural y saludable, también nuestro packaging es 100% ecológico y tiene más vidas y mil usos que en seguida descubrirás. Grafiques Montserrat, la imprenta ecológica; Varmys, con sus bioperchas; Cuerdas Cieza y su cordón de yute natural; y Tamayo y Cia, con su cartón ondulado reciclado, son algunos de los colaboradores que nos ayudan a lograrlo.
Apostamos por la Moda Circular
En Cleoveo no nos conformamos con utilizar los mejores materiales orgánicos y ecológicos: échale un ojo a nuestra sección DevuélveME para devolver tu prenda cuando ya no la uses y ¡darle más vidas a tu Cleoveo! Y muy pronto también podrás utilizar nuestro servicio AlquílaME, donde estamos trabajando para que puedas comprar tu mono Cleoveo nuevo o usado y alquilarlo en perfecto estado. De esta forma podrás tener siempre la talla que necesites por una pequeña cuota mensual ¿Te gustaría? Suscríbete y te avisaremos cuando lo tengamos todo listo.
Con la Moda Sostenible se puede enamorar, solucionar problemas, hacer tu vida un poco más sencilla, y construir una sociedad más justa, sustentable y humana. ¡Unete al Espíritu Cleoveo!
Organic Cotton Colours
Así son los tejidos que utilizamos y la filosofía que compartimos con el proyecto de Organic Cotton Colours:
UN PROYECTO DE FUTURO, CON HISTORIA
La empresa Organic Cotton Colours, fundada junto a Ángel Sánchez, nace en la década de los noventa, después de conocer a la entomóloga Sally Fox. Fue ella quien nos contó cómo un día, mientras trabajaba en su laboratorio de California, apareció un indígena procedente de México con un saco de semillas en una mano y, en la otra, un saquito lleno de algodón de color. ¿Algodón que nacía de color? El descubrimiento fue tal que a partir de este momento dedicó todos sus esfuerzos en recuperar este cultivo, y nosotros nos involucramos totalmente con ella en la difusión del uso del algodón orgánico a color.
La mitad de todos los tejidos que se fabrican en el mundo son de algodón, y casi la otra mitad lo llevan en su composición. El 25% de los pesticidas del mundo se utilizan para el cultivo del algodón convencional, un negocio que en 2001 representaba el 2,5% del total del comercio mundial. Resulta fácil comprender el impacto e importancia que tiene este producto sobre la vida de las personas y el planeta.
Poco podíamos imaginar que nuestras prendas terminarían siendo una necesidad. El modo de vida urbano y los numerosos químicos y campos electromagnéticos a los que nos vemos sometidos diariamente han hecho crecer, de forma exponencial, afecciones dérmicas que requieren tejidos de algodón 100% orgánico para mejorar la calidad de vida.
En 2010, Santi Mallorquí, actual CEO, decidió continuar el proyecto con los mismos valores y filosofía, pero añadiendo una nueva dimensión social: empezar a trabajar conjuntamente con agricultores de Brasil, un país que reúne los requisitos para poder seguir cultivando el algodón a color.
NATURAL THINKING
El «blanco», al contrario que la creencia popular, no es el color original del algodón. Hace miles de años crecía con multitud de colores y fue el hombre, por puro interés económico, quien se encargó de eliminar la preciosa variedad existente generando un monocultivo que necesita cientos de químicos para sobrevivir. El algodón natural nace con multitud de colores, como el crudo, el marrón y el verde, los que nosotros cultivamos.
En Organic Cotton Colours trabajamos en la recuperación del algodón perenne tradicional ‘mocó’, una variedad propia de la región semiárida del norte de Brasil que estuvo a punto de desaparecer con la «crisis del algodón» durante la década de los 80. Muchos piensan que innovamos, pero, desde hace más de 25 años, solo hacemos lo que es natural.
Por eso controlamos todo el proceso de producción: desde la semilla hasta la manufactura, incluyendo el cultivo y la hilatura. Y lo hacemos trabajando con agricultores y empresas que forman parte del proyecto tanto como nosotros.
Así obtenemos un algodón orgánico puro de verdad: con los colores naturales de la Tierra, en comercio justo, con el máximo respeto hacia aquellos que lo cultivan y aquellos que se visten con nuestras piezas, y en completa armonía con el medio ambiente.
EMPIEZA A TIRAR DEL HILO
Nuestro proyecto es totalmente orgánico, sostenible, ecológico y transparente. Esto es lo que encontrarás si tiras del hilo de nuestros tejidos de algodón 100% orgánico:
- Producimos nuestro propio algodón en Brasil.
- Semillas libres de modificación genética.
- No utilizamos irrigación (solo agua de la lluvia).
- Campos libres de maquinaria agrícola contaminante.
- Sin insecticidas.
- Con cultivo biodinámico.
- Los agricultores y sus familias forman parte del proyecto tanto como nosotros.
- Hilamos y tejemos en Europa siguiendo los más altos estándares de calidad.
- Solo usamos hilo peinado de la máxima pureza.
- Tenemos total control sobre los procesos de cultivo. hilatura y tejeduría.
- Solo algodón con sus colores naturales. No aplicamos tintes.
- No aplicamos procesos húmedos. Solo el lavado.
- Tejidos totalmente puros y biodegradables
Avalado por los más de 25 años de experiencia de Organic Cotton Colours.
Cuando veas este sello sabrás que estás ante un producto totalmente fiel a nuestra filosofía: elaborado con algodón 100% orgánico, con los colores con los que nace de la Tierra, sin tintes, y cuyo cultivo genera un gran impacto social para las 450 familias que forman parte del proyecto. Es la manifestación de cómo creemos que deberían hacerse las cosas durante todo el proceso de producción, desde la semilla. Representa nuestro firme compromiso desde hace 25 años de cuidar de la mejor manera posible a las personas. al medio ambiente y a todos los agricultores involucrados en el cultivo y el proceso de producción del algodón orgánico a color Organic Cotton Colours.
Además de nuestro propio certificado de calidad OCCGuarantee, contamos con el certificado GOTS (Global Organic Textile Standard) con CU832882.
SOMOS UNA FAMILIA
Nos es posible llevar a cabo nuestro propio proyecto de cultivo en Brasil gracias a todos los agricultores y familias con los que trabajamos conjuntamente. Nuestro objetivo es generar un impacto social real: que todas las familias puedan subsistir mediante los cultivos y obtener beneficios gracias al algodón.
Su sistema de trabajo, totalmente en harmonía con el medio ambiente. sin métodos de irrigación artificial y utilizando solo tracción animal, está formado por agricultura ecológica biodinámica. El cultivo de algodón se alterna con el de otros alimentos para su autoabasteciemiento como el mijo, frijoles, cacahuetes, sésamo, palma, ricino, pepino… Así, por cada hectárea de terreno propiedad del agricultor, el 40% como máximo se destina al algodón y el resto a los alimentos.
Tenemos un concepto totalmente distinto al de las otras marcas: garantizamos la participación continuada de todos los agricultores. comprando cada año todo lo que las familias puedan producir. De este modo les damos estabilidad y tranquilidad, ya que desaparece la inseguridad de si venderán o no el algodón y el riesgo de tener que venderlo a un precio muy inferior al justo. 2.000 miembros de 450 familias subsisten gracias al cultivo del algodón y forman parte del proyecto tanto como nosotros.
BENEFICIOS
Nuestro algodón está libre de tintes, químicos tóxicos o cancerígenos, es hipoalergénico y evita rojeces, alergias y picores. Es ideal para bebés, personas con salud delicada o afecciones de la piel como la dermatitis atópica, los eccemas o la psoriasis. Además es aconsejable para las llamadas «nuevas enfermedades»: fatiga crónica, electro sensibilidad, SQM y fibromialgia.