La moda infantil española marca tendencia en todo el mundo. Así abría su artículo sobre tendencias de ropa para niños y bebés de cara a la próxima temporada invernal Pinker Moda, una revista a la cabeza en información profesional textil desde 1960. Una noticia así produce una gran alegría y es que en España a veces no nos damos cuenta del talento que tenemos. Conozcamos entonces todo lo que esa creatividad nos depara para vestir a nuestros bebés el próximo otoño invierno 2017 2018
¿Quién marca las tendencias en ropa infantil y de bebé en España?
Si eres una mamá como yo te interesará saber dónde se cuecen estas nuevas tendencias de moda en España: la respuesta es FIMI
FIMI es una feria única a nivel internacional pero con sello made in Spain que se celebra en Madrid y cuenta con tres ediciones anuales. Es el foro por excelencia del sector infantil en cuanto a moda, calzado y complementos.
Como comentan en su web:
El compromiso con la Responsabilidad Social Empresarial es una de sus principales señas de identidad. FIMI se vuelca con los diseñadores que fomentan el uso de materiales orgánicos y ecológicos.»
Sin embargo, por desgracia, todavía no vemos muchos proyectos de moda sostenible subidos a su pasarela, y buenos proyectos con espíritu verde existen, os lo puedo asegurar. Solo tenéis que echarle un vistazo a las marcas de moda infantil que propone Gansos Salvajes en sus viernes de moda. Laura Martínez Hortal, fundadora y CEO de Gansos Salvajes magazine, escribió este artículo el día 25 de noviembre, justo el día en el que nació Cleoveo. Toda una señal de buena estrella para nuestra marca de moda ética y responsable, una firma de ropa para bebés ecológica con la que te vamos a enamorar.
Pero siempre hay una excepción y esta es la de Natura Child, el proyecto de moda infantil con producción ecológica de EASD, que desfiló en la FIMI Kids Fashion Week el pasado mes de enero. ¡Bravo por el trabajo conseguido y enhorabuena a todos los que lo han hecho posible! Los alumnos de moda infantil de EASD; sus profesoras y coordinadoras, Amparo Alfonso y Alicia Bonillo; y la empresa Tavex. Todo un ejemplo a seguir.

¿Qué vestirán los más pequeños el próximo otoño invierno?
La edición FIMI que nos interesa para este artículo es la 84 que se celebró el pasado mes de enero. En esta edición se presentan cada año las últimas tendencias de moda infantil y bebé para el otoño invierno de la siguiente temporada.
Si entras en su web puedes acceder a cada una de las 212 marcas que participaron en ella pero si no quieres perderte buceando entre tanta información te recomiendo el magnífico resumen que nos hace Esther Béjar de esta 84 FIMI Kids Fashion Week con las 11 marcas que mostraron sus colecciones sobre la pasarela. Pero, ¿quién es Esther Béjar? Esther es la autora de Me pica la etiqueta, un reputado blog de moda infantil donde podrás mantenerte siempre al día.
Como dice Esther en su artículo:
Sin lugar a dudas, la FIMI Kids Fashion Week es el escenario perfecto donde conocer qué vestirán los más pequeños de la casa el próximo otoño invierno 2017 2018.»
Pero…, ¿podemos resumir con 11 marcas un panorama de moda para los más pequeños tan extenso como el actual?
La respuesta, en mi opinión, es clara: no. Así nos lo confirma Maria José Cayuela, una escritora y periodista que al ser madre en 2008 se volcó en el universo de la moda infantil con su blog de moda para bebé. Ella nos descubre interesantes propuestas para el próximo otoño invierno y otros salones de moda infantil como el Little Barcelona.
Maria José, en uno de sus artículos propuestos, nos comenta esto sobre el Little Barcelona:
El salón de moda infantil Little Barcelona […] empezó su andadura hace cinco años y desde Blogmodabebé he intentado apoyar al máximo este evento en el que siempre he descubierto preciosas marcas del universo infantil a las que luego he visto crecer.»

El problema es que si has llegado hasta aquí buscando las últimas tendencias de moda para bebés, y digo para bebés y no infantiles, puede que estés algo enfadada porque todas estas propuestas, o la gran mayoría, están pensadas para niños a partir de 2 o 3 años. Por ello quiero abrir aquí un debate: ¿vistes igual a tu bebé de 12 meses que a tu hijo de 3 años?
¿La ropa para bebés está pensada para ellos?
Muchas marcas de moda proponen prendas iguales, similares o, en el mejor de los casos, añaden alguna adaptación, pero en definitiva presentan la misma ropa en diferentes tallas para cualquiera de estas edades cuando las necesidades de unos y otros son completamente distintas: su movilidad y autonomía no tiene nada que ver, sus actividades son diferentes, sus intereses también lo son, e incluso sus formas y anatomía difieren mucho.
Otras marcas dicen pensar en los bebés sacando modelos exclusivos para ellos con encajes, lazos y tules y, por supuesto, en tonos rositas solo aptos para niñas, y azulitos para los varones. Esther Béjar, la bloguera de moda infantil de la que te hablaba unas líneas más arriba, presenta su proyecto denunciando que la mayor parte de la moda infantil está pensada para niñas, estoy de acuerdo, pero si hablamos de bebés los problemas son otros.

Cuando diseñamos moda para bebés, ¿pensamos realmente en sus necesidades? ¿tan importante es diferenciar en esta primera etapa entre niños y niñas, o esto es solo una convención cultural y una mera cuestión estética? ¿no hay otros muchos puntos a tener en cuenta que son los realmente imprescindibles para lograr prendas diseñadas para ellos?
Hace un momento te hablaba de marcas de moda infantil que piensan en verde a la hora de confeccionar sus modelos. Este para nosotros es un punto de partida básico cuando hablamos de ropa de bebé ya que su piel es la más delicada de todas. Por ello debemos evitar su contacto con cualquiera de los tóxicos presentes en los textiles y tintados convencionales si queremos prevenir alergias y múltiples problemas dermatológicos. Tampoco debemos dejar de lado a todas las personas que han hecho posible que esa prenda llegue a tus manos, que merecen unas condiciones laborables justas, ni al planeta que habitamos.
Pero, además, ¿qué hay de su comodidad y bienestar? ¿ y de sus intereses y emociones? ¿y de la máxima funcionalidad que necesitamos sus padres a la hora de vestirlos con facilidad y cambiarlos con rapidez? Estos para nosotros han sido y serán los puntos clave para diseñar nuestra colección de ropa de bebé y estas cuestiones básicas en ningún caso están reñidas con la creatividad y la exclusividad, todo lo contrario. Pero, ¿tu qué opinas?
Interesante artículo. Muhas gracias por tener en cuenta http://www.blogmodabebe.com
Gracias a ti Maria José. Como te comentaba hace un momento por Instagram no podíamos dejar de mencionarte, nos descubres cada día nuevas propuestas de moda infantil muy interesantes y nos mantienes informados sobre las novedades del sector. En otoño lanzaremos la primera colección de nuestro proyecto de moda sostenible para bebés y nos encantaría poder contar con tu opinión. Para cualquier cosa que necesites aquí nos tienes.
Un abrazo, Cristina