Grabar un podcast no es difícil, ¡os lo recomiendo a todos! Ya sea como medio de difusión, marketing, por puro hobby o incluso como terapia de autoayuda, ¡y esto último no es broma!
Pero no he venido aquí para convencerte de crear tu propio podcast, eso quizá otro día : ), sino para que veas como me estoy preparando para grabar nuestro episodio de Hoy tampoco duermo, el que tendréis disponible en unas pocas horas, ¡si dejo de perder el tiempo!
¿No os ocurre a veces que os viene un pequeño momento de inspiración y necesitáis ponerlo por escrito? A mi me ocurre y no podía dejar de compartir con vosotros esta pequeña anécdota. Iba a escribir una sencilla entrada en Facebook pero al final, así a lo tonto, se ha convertido en un artículo para mi modesto blog. Allá va:
Así me preparo para grabar cada episodio del podcast. ¡No me llaméis loca! : )
¡La lío!, la verdad es que la lío cada vez que me pongo a grabar, pero el resultado merece la pena. Al comenzar mi andadura de podcaster alguien al que recuerdo con mucho cariño me dijo esto: «¡llénalo todo de cojines y verás como mejora el sonido!». Ese era Víctor Correal, el creador de mi primer podcast de referencia: «No es asunto vuestro«. Por desgracia aquel podcast terminó y Víctor se lanzó a nuevas aventuras pero todavía podéis escucharlo. Os lo recomiendo porque cada episodio es auténtico, divertido y muy ingenioso, piezas únicas.
Por cierto, Víctor también me dijo: Cris, ¡Cómprate un micro!!! Sí, es verdad, tan pronto quise empezar que grabé el primer episodio sin micrófono. De ahí pasé a comprarme unos auriculares sencillos con micro integrado, pero mi Windows 10 y él no estaban por la labor de entenderse así que «no me quedó más remedio» que pedirle a los Reyes Magos un Blue Yeti Pro, la niña de mis ojos : )
Pero dejemos de enrollarnos. A lo que íbamos: efectivamente Víctor tenía razón. El sonido mejora,¡vaya que mejora!!! En mi caso la cosa ha ido evolucionando: de mantas a cojines, y de cojines a los respaldos del sofá, de un lugar a otro de la casa, hasta montarme un auténtico chiringuito. Hago mi pequeña mudanza al salón, cerquita del wifi, invado la mesa del comedor, subo algunas sillas a la mesa que me servirán de estructura y la armo con los respaldos bien mullidos del sofá y algunos cojines más. ¡De algo me tenían que servir 6 años de carrera y 12 de profesión arquitectoril!
Una vez tengo montada mi pequeña cabaña me deslizo dentro y me sumerjo en el episodio, creo esos mundos e historias que escucháis, conozco a personas increíbles a las que entrevisto a través de Skype, lloro, río, sueño, diseño mi estrategia, y confío en enamoraros muy pronto a todos : )
Soy una auténtica novata en esto, ¡me queda mucho que aprender!, pero si sigo disfrutando con ello tanto como hasta ahora el camino merecerá la pena seguro. Conocer a personas increíbles, a mujeres inspiradoras como Gema Gómez de Slow Fashion Next, Inge Sáez, especialista en Linkedin, Mónica de la Fuente de Madresfera, Ana González Duque, esa gran escritora que ayuda a otros escritores, Sara Traver de Natural Wean, Meritxell Vinyas de Kusi Wawa, Laura Fabregat de Lulú Ferris, Bea Díaz, etc. A compañeros de viaje como Braulio Moreno de The Imagen, Alex Perdel de Crecer en Inglés, Pedro Ivan Ramos de Moi, Anif García de Happy Wellness system o Sunne de Nación Podcast. A emprendedores intrépidos y grandes maestros, o símplemente conocerme a mi misma, enfrentarme a mis miedos y descubrir todo lo que se puede hacer con un micro y unos cuantos cojines.
Un abrazo a todos los que escucháis a esta loca emprendedora cada semana. Nos vemos muy pronto, si tu quieres, claro : )
Jejeje me ha encantado y sobre todo lo natural y sencillo que lo cuentas, decirte un secreto ahora que no nos ve nadie, yo grabo el podcast en una cámara frigorífica jajaja si si has leído bien y lo digo en primicia en tu blog así que ya tienes mi noticia los detalles próximamente jejeje Gracias por nombrarme porque es mutuo lo que sentimos gracias al podcast estoy conociendo a muchas personas increíbles y de las que me encantaría ir desvirtualizando
espero haberlo escrito bien jejeje Un Abrazo y un Beso Grande .
¡Me dejas muerta!!! Y yo pensando que estaba loca. ¡Estás loquísima!! 🙂
¡Esto nos lo tienes que contar con todo detalle! Un abrazo Anif, ¡Seguimos a por todas! 🙂