¿Dejarías que tu bebé durmiera en una caja de cartón? Lo más probable es que tu respuesta sea NO porque te sentirías una mala madre y lo asociarías con desidia, pobreza o egoísmo y, en todo caso, con falta de cariño. No hay nadie en el mundo que quiera más a su bebé que tú y jamás le harías algo así. Pero ¿y si te dijera que princesas, estrellas de cine y premiadas cantantes de todo el mundo se han puesto de acuerdo para colgar en Instagram la foto de sus bebés acostados en cunas de cartón que son poco más que cajas de zapatos? ¿Te parece ahora tan horrible? Si está de moda la cosa cambia y hasta estás empezando a animarte.
Hace unas semanas te hablaba de cunas de ensueño, objetos casi de culto y en ocasiones auténticas piezas de museo para deleite de los amantes del diseño. Diseños nórdicos, minimalistas y funcionales pero con precios bastante elevados y en algunos casos hasta desorbitados.
Pero ahora toca dejar de soñar, el pequeño está en camino y tenemos que comprar lo esencial. ¿Qué hacemos? ¿Compramos un moisés que solo usaremos las primeras semanas, una minicuna para los meses siguientes y una cuna para cuando crezca un poco más? Comprar, comprar y comprar… Es una opción pero desde luego, en mi opinión, no es la más práctica y, desde luego, no será la más económica. Una pena no haber sabido que existían estas cunas de cartón cuando Leo nació, ahora verás por qué.
Índice de contenidos
Cunas de cartón, la nueva tendencia de moda
Reinas, actrices, princesas y cantantes de todo el mundo apuestan por la sostenibilidad y utilizan cunas de cartón para que sus hijos duerman durante las primeras semanas de vida. Dicen estar encantadas y solo encuentran ventajas. Se lo recomiendan a todas las futuras mamás como la solución ideal, la más funcional, ecológica y económica.
Perdona que no me haya resistido a comenzar con este titular. No, no es verdad, todavía no he podido ver en Instagram, o en los titulares de los periódicos más sensacionalistas, una imagen de portada en la que las mamás más famosas y mediáticas nos muestren a sus bebés descansando en una de estas cunas de cartón.
Sin embargo esta información no es del todo falsa. Reinas y princesas como nuestra Letizia de España, Victoria de Suecia o Kate de Inglaterra han recibido una de estas cunas y la han usado, aunque solo haya sido para hacerse la foto. También actrices, como la mexicana Claudia Lizaldi, se sumaron a la causa y dijeron haber utilizado una de estas cunas de cartón para sus bebés.
Pero, ¿por qué no? ¿por qué nos parece tan sorprendente? ¿Por qué no utilizar una de estas cunas durante los 6 primeros meses de vida de nuestros bebés? ¿Por qué no convertirse en tendencia de moda? O quizá no, mejor que no se conviertan en tendencia de moda. Las modas son demasiado pasajeras y lo que de verdad necesitamos es que las cunas caja de cartón se convierta en algo habitual.
Si fuera algo habitual dejaría de ser noticia y el título de este artículo sería otro. Se titularía algo así como «Los estampados de cunas de cartón que marcarán tendencia la próxima temporada» Me gustaría mucho poder escribir pronto ese artículo. Pero aunque no sea todavía noticia en titulares déjame que te convenza con su historia y sus ventajas para que pronto lo veamos en grandes rótulos.
Utilizar poco más que una «caja de zapatos» para que tu hijo duerma durante las primeras semanas de vida te parece horrible y descabellado pero reconoce que si las mamás más famosas apostaran por ello empezarías a animarte y te acabaría pareciendo una idea genial, ¿por qué somos así?»
Los finlandeses, unos tipos listos
Soy una amante del diseño y la cultura nórdica, no puedo negarlo, y ello se debe, en gran medida, al carácter práctico y funcional de los finlandeses a todos los niveles. En los años 30, en Finlandia, la tasa de mortalidad infantil superaba las 65 muertes por cada 1.000 nacimientos. Desde luego cada vida, y más tratándose de niños, es única e insustituible y cada muerte una tragedia, pero a simple vista no me parecen cifras tan altas para aquellos años de pobreza y grandes conflictos bélicos. Más aún cuando vemos que hoy en día, en países como Somalia, Afganistan o Mali, superan las 10o muertes por cada 1000 nacimientos.
En cualquier caso los finlandeses no se conformaron y tomaron cartas en el asunto para ponerle freno con gran celeridad gracias, entre otras cosas, a una innovadora y creativa iniciativa. En poco tiempo Finlandia no solo redujo su tasa sino que hoy en día es en uno de los países con menos mortalidad infantil y, según un estudio reciente, las madres finlandesas son las más felices del mundo. ¿Qué hicieron para lograrlo?
En 1938 el estado finlandés adopta una medida hoy plenamente instaurada: dotar a las mujeres embarazada con un paquete de maternidad provisto de ropa para las primeras puestas, sacos de dormir, productos de higiene, pañales, un colchón pequeño y algún juguete. Todo ello dentro de una caja de cartón que se convierte en cuna y que puede ser utilizada durante los 6 primeros meses de vida del bebé. Una decisión que buscaba dar a todos los niños finlandeses un comienzo igualitario.

Inicialmente el gobierno regalaba este paquete solo a las familias más desfavorecidas pero en 1949 se generalizó para cada nuevo nacimiento. Las madres pueden escoger entre recibir el paquete o dinero en efectivo pero la mayoría prefiere el primero ya que su valor es mucho mayor y es muy práctico.
Esta medida permitió, además, llevar un mayor control del embarazo ya que para obtener este regalo era obligatorio acudir al médico y a una visita prenatal antes de los cuatro meses de embarazo. La caja les daba a las madres finlandesas la tranquilidad de tener todo lo imprescindible para los primeros días, semanas o meses y al Estado la seguridad de garantizar una adecuado seguimiento de su salud y lograr con ello el conocido bienestar finlandés. Un modelo ejemplar, desde luego no en todos los sentidos, pero sí en el de la maternidad.
Después de casi 80 años, esta caja está institucionalizada en Finlandia como la transición hacia la maternidad. Una bonita tradición que une a varias generaciones de mujeres que recuerdan el día que fueron a correos a recoger la caja, lo ilusionadas que estaban pensando qué contendría ese año o qué modelo de estampado y colores llevaría, y que charlan animadas con sus madres, hermanas o amigas comparándola con las suyas de otros años y de otras décadas.
Además, muchas madres finlandesas trabajan y al quedarse embarazadas por primera vez agradecen mucho ahorrarse todo ese tiempo buscando información, saliendo de compras y comparando precios. Yo, desde luego, también lo habría agradecido. Las que no son madres primerizas pueden reutilizar la caja de su primer hijo y optar por recibir el dinero en efectivo ya que estas cajas son unisex y pueden pasarse de niños a niñas y viceversa, estos finlandeses están en todo.
La versión ONG de las cunas de cartón
El modelo finlandés ha inspirado a países en vías de desarrollo como México, con la inciativa «Dona una cuna de cartón y apoyarás a una mamá que lo necesita» creada por Luciana Biondo, o las cunas CDMX; Sudáfrica con la Caja Thula Baba o la India con el proyecto Barakat Bundle, e incluso a llegado a países de primera línea como Inglaterra con el British Baby box , -mi favorita-, a algunos estados de Estados Unidos, a Australia y a Canadá. Todos ellos han encontrado en la cuna de cartón una solución para reducir su tasa de mortalidad infantil y facilitar el acceso a la maternidad.
Pero si todavía no te ha quedado claro por qué estos packs reducen la mortalidad infantil te lo voy a resumir. Muy fácil, porque evitan infecciones, muertes súbitas y asfixias o contagios por VIH producidos por el colecho, animan a las futuras mamás a acudir a sus revisiones y hacer un mejor seguimiento del embarazo, y proporcionan la ropa necesaria para las primeras puestas, los productos de higiene imprescindibles, pañales y algún juguete, así como folletos informativos.
Sin embargo estas nuevas alternativas, a diferencia del modelo nórdico, están pensados solo para familias con pocos recursos y normalmente son ONGs o proyectos emprendedores sociales o humanitarios, y no el propio estado, los que se encargan de dispensar estas cunas a quienes más lo necesitan.

Yo prefiero el modelo finlandés porque si todas las futuras mamás recibiésemos una de estas cajas, fuese cual fuese nuestra condición, dejaríamos de asociarlo a pobreza y desigualdad, empezaríamos a verlo de otro modo, como lo ven ellos, como una bonita e ilusionante tradición que soluciona lo imprescindible, da apoyo, tranquilidad y mucha seguridad cuando más se necesita. Porque, no sé vosotras pero yo, cuando tuve a Leo me sentí bastante perdida, agobiada y sola los primeros días y semanas. Algo así escribí en mi artículo sobre la lactancia «El domingo a medio día ya está la nueva familia de vuelta en casa. Mamá está aterrada; papá, aunque no lo diga, lo está aún más…»
Ventajas de las cunas de cartón
Seamos realistas, nuestro planeta está como está, a día de hoy pocos pueden negar aún la evidencia del cambio climático. Los recursos naturales se están agotando y es imprescindible tomar medidas ya, a todos los niveles y desde todos los frentes. Pero no hace falta que seas ecologista para encontrar muchas ventajas en esta solución.
Ni siquiera es necesario que andes justo de dinero para plantearte adquirir una de estas cunas. Yo la compraría aunque solo fuera para no seguir engordando el número de objetos inútiles que se acumulan ya en el trastero pensando si los puedo tirar o no, vender o regalar, no vaya a ser que sea madre de nuevo.
Compraría una cuna de cartón aunque solo fuera para no perder el tiempo yendo trasto por trasto haciendo fotos para colgarlas en Wallapop y hacerme «millonaria» con la venta de segunda mano. Sí, es verdad, cada vez soy más minimalista pero es que día tras día me doy cuenta de la cantidad de cosas innecesarias que seguimos comprando. Por si fuera poco en muchos casos creemos, o nos hacen creer, que son imprescindibles y sentimos una necesidad irrefrenable de comprarlas. Al fin y al cabo esta es la base de toda buena estrategia de marketing, ¿no?
Y la compraría, sobre todo, porque me parece que puede ser de lo más mona, ligera, calentita y acogedora, en definitiva, muy práctica y funcional para los primeros meses de vida del bebé, esos en los que los recién nacidos buscan lugares de dimensiones reducidas que se parezcan lo más posible al vientre materno.

En definitiva, estas son algunas de las ventajas que tienen las cunas de cartón:
Ahorro económico: aunque nadie nos regalase esta cuna y tuviésemos que comprarla nosotros mismos evitaríamos compras innecesarias como el moisés y la minicuna y nos ahorraríamos mucho dinero.
Sostenibilidad y ecología: ni que decir tiene que son productos sostenibles fabricados con cartón reciclado y muchas vidas por delante con los que contribuiríamos a frenar el cambio climático y la pérdida de recursos naturales.
Aislamiento térmico y acústico: el cartón es un material con muy buenas propiedades térmicas y acústicas que contribuye a mantener a nuestro bebé caliente en invierno, fresco y seco en verano, y protegido, en gran medida, de ruidos externos.
Ligereza y fácil transporte: el cartón, como todos sabemos pesa muy poco por lo que podríamos transportarlo de un cuarto a otro con gran facilidad e incluso plegarlo cuando fuera necesario para viajar con él de forma cómoda.
Reducción de casos por muerte súbita: ya hemos comentado que, sobre todo en países en vías de desarrollo, se siguen produciendo muchas muertes de bebés causadas por asfixias, infecciones, contagios y muertes súbitas debidas al colecho. Con una de estas cunas el bebé puede dormir muy cerca de nosotros y a la vez separado y protegido.
Igualdad de oportunidades: si cada bebé del mundo durmiera en una de estas cunas al nacer, fuera cual fuese su condición económica y o social, proporcionaríamos un comienzo equitativo que beneficiaría a todas las familias, algo que todos tendríamos en común, una bella tradición que nos uniría.
Ahorro de tiempo, tranquilidad y seguridad: A las madres, sobre todo a las primerizas, les ahorraría tiempo buscando información, evitaría compras excesivas e innecesarias, y les proporcionaría apoyo, tranquilidad, consejos útiles y seguridad en los a veces difíciles primeros días de esta aventura llamada maternidad.
Idea de negocio: cunas de cartón para bebés
Cuando comencé a escribir este artículo estaba convencida de que habría varias tiendas online donde poder comprar una de estas cunas. Es más, pensé que podría pedir una en Amazon y elegir entre varios estampados y muchos colores. Sin embargo no es así, o yo al menos no he encontrado ninguna, y todavía no entiendo cómo nadie ha aprovechado esta genial idea de negocio.
No te imaginas las ganas que me dan de ponerlo yo misma en marcha. Ya se me está yendo la cabeza pensando en las dimensiones y plegado perfectos de la caja, en la consistencia adecuada del cartón, en el grosor y material para el colchón que llevaría incorporado y en los miles de estampados. Serían simples cajas que recibirías plegadas y que montarías en menos de un minuto, incluso podrías personalizarlas con el nombre del futuro bebé o subir tu propio diseño de estampado. ¿No es genial?
Dirás que tú sí has visto algunas cunas de cartón en internet listas para comprar online como la cuna «finlandesa» personalizada que han diseñado los chicos de Cartonlab, la cuna Eco cradle con estampado personalizable de green-lullaby o la cuna de colecho Biobé Dreams que sí tienes en Amazon o en otras tiendas. Todas ellas son excelentes soluciones: creativas, muy ecológicas, ligeras y funcionales. Sin embargo su diseño es más complejo y su precio mucho mayor al que podríamos obtener comercializando sencillas cajas de cartón con lo mínimo imprescindible.

Y a eso me refiero yo. No te estoy hablando de diseñar un modelo de cuna utilizando otro material, -cartón-, como las que te acabo de mencionar. Te hablo de la mínima expresión, de una caja de cartón, de una auténtica caja de zapatos pero de dimensiones y consistencia adecuadas. Me refiero a lo mínimo necesario para que tu bebé goce de perfecto bienestar, no más, y tú puedas ahorrarte el moisés y la minicuna, además de contribuir en la creación de un mundo algo más sostenible, mucho más justo y basado en valores humanos y no sólo económicos.
Si me gusta tanto la iniciativa británica que comentaba antes, el British Baby box, es porque además de tener un componente social han comercializado estas cajas permitiendo que cualquiera pueda adquirirla o regalarla y elegir entre múltiples opciones, personalizarla, etc. Por si fuera poco solo trabajan con marcas éticas, productos sostenibles y prendas de algodón orgánico certificado. Vaya creo que me acaban de quitar la idea…he vuelto a llegar tarde : )
Ya que por el momento parece evidente que el gobierno español sigue por la labor de no ayudar en nada a la maternidad al menos pongámoslo de moda y saquemos adelante esta iniciativa. ¿Alguien se anima a montarlo conmigo aquí en España? Por ahora no he logrado que el día tenga más de 24 horas pero quién sabe si algún día veréis una categoría extra en Cleoveo con el nombre de «Cunas de cartón personalizables Cleoveo», no estaría nada, nada mal. Mientras llega ese momento podéis echar un vistazo a la prenda más sostenible, creativa y funcional, nuestros monos para bebé Cleoveo, o personalizar un body de bebé estampado y 100% orgánico con el nombre de ese futuro pequeñín para hacer un regalo perfecto. Estos sí están ya disponibles y diseñados con mucha cabeza y cariño.
Ahora, después de este artículo, ¿cómo lo ves? ¿te he convencido? ¿te gusta la idea? ¿estarías dispuesta a comprar una caja de cartón como primera cuna para tu bebé? ¿comprarías sólo la cuna o te gustaría que incluyese un pack con todo lo, de verdad, imprescindible para los primeros días? ¿cuánto estarías dispuesta a pagar? ¿te gustaría proponer tu misma un estampado o poder grabar en ella el nombre de ese futuro chiquitín? ¿o preferirías modelos estándar y unisex con varios estampados a elegir? ¿te gustaría que parte del precio que pagases por esa cuna se destinase a financiar otras cunas de cartón para aquellos que no pueden permitírselo? Me encantaría conocer tu opinión, debatir sobre el tema y responder a todas tus dudas, críticas o sugerencias. Me encantaría que dejases aquí tu comentario, ya sabes que te contesto seguro : )
Un fuerte abrazo
Cristina Cleoveo
Hola Cristina buenas tardes!
Me encanta toda la información respecto a este proyecto y me parece increíble!!!
Quiero saber en dónde puedo adquirir una cuna de cartón? Y cuál es su precio?
Tengo una conocida que acaba de nacer su bebe, hace unos días su mamá de ella falleció y era quien la apoyaria con los gastos del pequeño, y ahora no tiene en donde acostar al bebé, al grado que duermen en el suelo. Durante el día lo acuesta en una cuna de muñecas que apenas cabe. Te agradezco mucho la información. Saludos.
Hola Lisbeth, siento leer lo que cuentas, espero que esa familia pueda salir pronto adelante. No sé muy bien desde donde nos escribes. Dependerá mucho del país donde te encuentres. Toda la información que recopilé la tienes en el artículo. Te recomiendo ponerte en contacto con las iniciativas que mencionamos (cunasdecarton.org, cunas CDMX; Caja Thula Baba, Barakat Bundle o British Baby box) para saber si podéis tener acceso a alguna de ellas. Siento no poder ayudarte mucho más. Escribí ese artículo porque me encantaron esas iniciativas pero no formamos parte, al menos por el momento, de ninguna de ellas. Un abrazo y gracias por tu comentario.
Hola Cristina quiero donar cunas de cartón en donde las puedo comprar?
Hola Elizabeth, por lo que investigamos cuando escribí el artículo, en cunasdecarton.org puedes entrar y hacer directamente tu donación, pero si lo que quieres es comprarlas para entregárselas a alguien en concreto tendrías que irte a otras iniciativas algo más comerciales como British Baby box. Dependerá mucho del país donde te encuentres. Te recomiendo echar un vistazo en las iniciativas que comentamos y ver cuál se ajusta más a la idea que tienes. Siento no poderte ayudar más. Nos encantaría formar parte de alguna de estas iniciativas o incluso tener la nuestra pero por el momento no estamos dedicados a ello. Nuestros productos son para bebés actualmente diseñamos moda inteligente y BIO para ellos. Un abrazo y gracias por tu comentario.
Hola a todos, en Chile también las venden en http://www.cajafinlandesa.cl y están muy buenas 🙂
Hola Cristobal, gracias por compartirlo con nosotros. Qué buena pinta. Enhorabuena por vuestra iniciativa desde Chile. Espero que sea todo un éxito.
Saludos!
costo?
Lo siento, nosotros no las vendemos, sólo recopilamos esta información para el artículo. Pero si pinchas en los enlaces de cada opción encontrarás más información. Saludos y gracias por tu interés